genero_migraciones_carmen_gregorio_gil
¿La intereseccionalidad es una panacea? / Tona Gusi
Violencias interseccionales / Patricia Muñoz Cabrera
Interseccionalidad: una herramienta para la justicia de género y la justicia económica / AWID
¿Qué pasaría si Madrid se quedara sin inmigrantes? / Antonio Jiménez Barca – El País
Amnistía Internacional. “España: Frontera sur” [enlace]; “Mujeres inmigrantes” [enlace]
Alianza por la Solidaridad.“La Europa Fortaleza se cobra demasiadas víctimas” [enlace]; “¿Quiénes mejor que los africanos para contarnos su historia? Andalucía se llena de África!”[enlace]; Migrantes en el limbo marroquí [enlace]
Blog de la Fundación Habitáfrica. “#Noentran” [enlace]
Blog Migraciones. reflexiones cívicas. “Estereotipos sobre la inmigración en España” [enlace]
Blog Desterritorializaciones. “Hacia un mundo con menos migrantes” [enlace]
“Historia de las migraciones” I y II [enlace]
“Flujos, saldos…” [enlace] “Mapa flujos migratorios mundiales” [enlace]
BVODH. “Las Brigadas Vecinales de Observación de los Derechos Humanos (BVODH) presentan el II Informe (2011-2012)” [enlace]
Claire Roider. “Frontex y sus silencios”. Rebelión (1/10/2011)
El Diario.es. “Espacial Valla de Melilla” [enlace]
El País. “La huída más dramática” (5/01/2014) [enlace]
Gómez Gil, C. “El acelerado cambio en la política migratoria de España”. Rebelión (11-10-2009).
Gonzalo Fanjul “La política de inmigración del PP va en la dirección equivocada” Blog 3.500 Millones (28/11/11).
Gabriela De Cicco. “Las mujeres y la migración internacional”. Portal de Mujeres en Red [enlace]
Díaz Parra, Ibán. “Distribución y segregación de la población residente extranjera en el municipio de Sevilla”.Estudios Geográficos Vol. LXXI. 2010. [enlace]
Javier de Lucas. “Modelo Blade Runner”. Le monde Diplomatique, junio 2003.
Martínez Veiga, U. “El Ejido, un experimento del capitalismo moderno·” Revista archipiélago nº 48, 2001, pag. 81-85.
Periódico expansión.“España necesitará otro boom de inmigrantes después de la crisis” (22/06/2013).
Revista DIgital SINC. “La feminización de las migraciones y la cadena global de cuidados”. [enlace]
Red nosotras en el mundo. “Mujeres Migrantes: Maternidades a Distancia” [enlace]
RTVE. “Miles de inmigrantes africanos protestan contra la política de acogida israelí” [enlace]
Sami Naïr “Una catástrofe anunciada” El país 30/10/11; “Morir en lampedusa”. El país 4/10/13; “La inmigración a debate” El país 29/11/13 .
Onda Local Andalucía “Mujeres inmigrantes y medios locales de comunicación”[enlace]
Universidad Internacional de Andalucía. Arte y pensamiento. Grupo de investigación sobre población inmigrante en el Distrito Macarena de Sevilla. “Diagnóstico sobre el asentamiento de población inmigrante extranjera en el distrito Macarena de Sevilla” [enlace]
“Barrios e inmigración: una nueva mirada a la realidad multiétnica en la ciudad de Sevilla” Proyecto organizado por la Oficina de Derechos Sociales de Sevilla-ODS en el que colabora UNIA arteypensamiento [enlace]
Web RebelArte “Todos somos Oranienplatz”. Campamento de protesta de refugiados en Berlín [enlace]
Wikipedia.Migraciones [enlace]