Análisis y diagnóstico de la inmigración (Málaga)
Marco conceptual
Situación de las personas inmigrantes en Málaga (datos de interés, situaciones, distribución, etc.) . Prioridades, problemáticas y necesidades de la población migrante en Málaga. Problemáticas de la población migrante en Málaga. Herramientas de análisis y estudio. Intervenciones y proyectos comunitarios con personas migrantes.
Objetivos
Conocer la situación actual de la del fenómeno migratorio en la ciudad de Málaga.
Elaborar un diagnóstico participativo de la realidad de la migración malagueña.
Destinatarios/as
Alumnos/as participantes de la I Escuela de Cine en Málaga y cualquier persona interesada en la temática, priorizando personas que pertenezcan a redes sociales de inmigrantes, de mujeres y tejido asociativo en general. Máximo 20 participantes.
Lugar y fecha
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Calle Ejido Nº 6. Aula 29.
12/Febrero/2014 – 13/Febrero/2014. De 16.30 a 20.30 horas.
Metodología
El enfoque es esencialmente dinámico y participativo, se propondrán dinámicas y estructuras de trabajo para analizar el entorno cercano construyendo el conocimiento desde la multiplicidad de miradas y testimonios del grupo.
Desarrollo
Miércoles 12 de febrero 2014
16.30 – Bienvenida y presentación de la sesión.
17.00 – Dinámica de Grupo. El encuestador curioso: acercamiento de los miembros del grupo para empezar a conocerse entre ellos, favorecer el intercambio de expectativas e intereses y fomentar el trabajo en grupo.
17.45 – Presentación Documental “Otra Málaga”
18.00 – Descanso.
18.30 – Dinámica de Diagnostico Participativo: Elaborar de manera colectiva un primer acercamiento a la situación de la población migrante en Málaga.
19.30 – Presentación Corto Documental.
Jueves 13 de febrero 2014
16.30 – Mesa Debate: Análisis del proceso migratorio en Málaga, con:
D. Gabriel Ruiz Enciso- Coordinador Programa Atención Sanitaria Inmigrantes en Médicos del Mundo Málaga.
Dña. Souad Chbaral- Secretaria de Migraciones en la Unión Provincial de Comisiones Obreras de Málaga.
D. Assane Abdul Aziz (Papis)-Mediador Intercultural y Expresidente Asociación Ghaneses en Málaga.
Gerardo Márquez- Coordinadora de Inmigrantes Málaga
17.30 – Dinámica de Grupo, creando historias. Por grupos, escoger una temática significativa para realizar una historia colectiva de la inmigración.
18.10 – Descanso.
18.45 – Dinámica: Comparte tu historia. Representación de la historia en 5 minutos
19.30 – Plenario, puesta en común y despedida
Ponentes
Consortium: Andrés Falck y Victoria Pérez.
Coordinadora inmigrantes: Gerardo Márquez.
Coordina
Consortium – Andrés Falck y Victoria Pérez.
Inscripción
Ya puedes inscribirte , solo tienes que descargarte esta ficha, rellenarla y remitirla por correo electrónico a la cuenta: victoria@consortium.org.es