Prostitución y trata de mujeres
Introducción.
El taller sobre prostitución y trata de personas se encuadra dentro del proyecto de la I Escuela de Cine: Género, Migraciones y Sostenibilidad. Dicha escuela toma como elemento el cine desde una concepción amplia, para poder crear espacios de aprendizaje, investigación e intercambio sobre las migraciones, desde una perspectiva crítica, de género y derechos humanos.
Objetivos.
El taller es un acercamiento a la trata y prostitución de mujeres, tratando de despertar una conciencia crítica hacia dicha realidad.
Además se trabajara sobre el concepto y definición legal de la prostitución, redes de trata, perfil del consumidor y por último causas, consecuencias y perfiles de las víctimas.
Destinatarios.
Alumnos/as participantes de la I Escuela de Cine en Málaga y cualquier persona interesada en la temática, priorizando personas que pertenezcan a redes sociales de inmigrantes, de mujeres y tejido asociativo en general. Máximo 20 participantes.
Lugar y fecha.
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Calle Ejido Nº 6
Aula 29
21/Abril/2014
Horario.
De 16.30 a 20.30 horas
Metodología.
El enfoque es esencialmente dinámico, crítico y participativo.
Desarrollo del taller.
21 DE ABRIL DE 2014
16.30 – Bienvenida y presentación de la sesión
17.00 – Charla: Prostitución y trata de personas
Espacio de encuentro entre diferentes asociaciones y personas interesadas en la temática para acercarnos a la realidad de la trata y prostitución, con perspectiva de género, migraciones y derechos humanos.
18.30 – Descanso
19.00 – Dinámica de Trabajo Participativo
20.00 – Presentación Pieza Documental.
Información e inscripción.
Ya puedes inscribirte al taller, solo tienes que descargarte esta ficha, rellenarla y remitirla por correo electrónico a la cuenta: victoria@consortium.org.es
Deja un comentario